Sun Ra and His Intergalactic Research Arkestra - Myth Versus Reality (1970)

Details
Title | Sun Ra and His Intergalactic Research Arkestra - Myth Versus Reality (1970) |
Author | soroteca71 |
Duration | 18:33 |
File Format | MP3 / MP4 |
Original URL | https://youtube.com/watch?v=qke8TmtYFvw |
Description
Título completo: "Myth Versus Reality (The Myth-Science Aproach) / Angelic Proclamation / Out in space"
Tema dos de la cara B del álbum en directo “It’s the end of the world. Live At The Donaueschingen And Berlin Festivals”.
Álbum grabado en el Donaueschingen Music Festival el 17 de octubre de 1970 y en el Berlin Jazz Festival el 7 de noviembre de 1970.
Créditos:
Órgano [Farfisa, Hohner Electra], Clavinet [Hohner], Piano, Rock-Si-Chord (wikipedia: “un teclado electrónico inventado en 1967 que imitaba el sonido del clavecín eléctrico), Spacemaster (“Space Is the Place: The Lives and Times of Sun Ra”, escrito por John F. Szwed: “instrumento fabricado para él por la Chicago Musical Instrument Company que sonaba como un theremin o una gaita”), sintetizador [Mini-moog], Voz, música, arreglos– Sun Ra
Voz – June Tyson
Contrabajo - Alejandro Blake Fearon
Contrabajo, Violín, Viola, Chelo – Alan Silva
Batería, Saxofón Alto, Flauta, Oboe, Flautín – Marshall Allen
Batería, Saxo barítono, Saxo tenor, Saxo Alto, Clarinete, Clarinete bajo, Flauta – Pat Patrick
Batería – Lex Humphries
Batería, Oboe, Flauta – James Jackson
Saxo alto, Clarinete, Flauta– Absholom Ben Shlomo
Saxo alto, Flauta, Clarinete – Danny Davis
Saxo Barítono, Saxo Alto, Flauta – Danny Thompson
Saxo tenor, Percusión – John Gilmore
Percusión [Africana], Tragallamas, Bailarín – Hazoume
Percusión, Bailarines – Ife Tayo, Math Samba
Percusión [tocada con las manos desnudas] – Nimrod Hunt
Trompeta – Kwame Hadi
Melófono, Trompeta – Ahk Tal Ebah
Clarinete bajo – Robert Cummings
Oboe, Fagot, Clarinete bajo – Leroy Taylor
Corno inglés – Augustus Browning
Productor - Joachim E. Berendt
Ingeniero de sonido - Richard Wilkinson
Pintura de la portada – Hieronymus Bosch, El Bosco: “El jardín de las delicias” (extracto del panel central). “Agradecemos a la Kunsthalle Karlsruhe su valiosa aportación en la elección y la utilización del cuadro” (los editores del disco)
Diseño gráfico – Heinz Bähr
Editada por MPS Records.