Requiebros - Sevillanas para conquistar

Details
Title | Requiebros - Sevillanas para conquistar |
Author | Jose-Juan Porcar Cano |
Duration | 3:46 |
File Format | MP3 / MP4 |
Original URL | https://youtube.com/watch?v=jlFnSFZYNXc |
Description
Requiebros:
Requiebros nace a principios de los ochenta en Almonte (Huelva) y desde entonces, ya con más de 30 años a sus espaldas, nos siguen deleitando con su música a lo largo y ancho de las tierras andaluzas.El grupo en sus principios no nació con el nombre que lo hizo famoso, si no que a finales de los 70, eran conocidos como "Los de Almonte". Posteriormente ya se consagrarían los tres hermanos en el terreno musical con el sobrenombre de Requiebros.
Requiebros estaba formado por Antonio, Francisco José y Manuel Martínez Cáceres y han sido la imagen de Requiebros hasta el año 2004, último año donde participaban los tres hermanos juntos, abriendo una nueva etapa para el grupo.
Entre los grandes éxitos de Requiebros, tenemos temas tan famosos como "Vente conmigoniña", "Hoy tengo ganas de ti", "Libre", "Salve Señora", "El pañuelo de lunares", "No me riñas", "Cántame por sevillanas", "Postales de Sevilla", "Se me va", "Mi Huelva tiene una ría" (Himno oficial de Huelva por la Diputación Provincial), entre otros. Pero su tema estrella "Sevillanas para conquistar", con letra de Manuel Melado y música de José Manuel Moya, son sevillanas que han dado la vuelta al mundo y que son, junto a "El adiós", las sevillanas más famosas de la historia, teniendo versiones hasta en portugués. "Sevillanas para conquistar" o también conocidas como "Mírala cara a cara", revolucionaron el mercado discográfico en el 1986, otorgándoles el premio Radio Nacional de España como el disco más vendido del año.
También han sido galardonados en su localidad con la medalla de la Virgen del Rocío, entregadas por el alcalde de Almonte en el año 1989. Amén de otros premios y condecoraciones tales como el Paco Palacios el Pali con el tema "Mi madre me contó", el premio Cadena Dial por "Entre un hijo y una madre" o el Popularísima de la Cadena Cope.
Entre los géneros que han tocado, encontramos rumbas, pasodobles, fandangos de Huelva, canción ligera y hasta boleros, pero sobre todo sevillanas. Entre los sellos discográficos más importantes por donde han pasado Requiebros tenemos a Pasarela, Jazmín, Hispavox, Fods Records o Senador.
Entre autores de conocido prestigio en el género encontramos a Miguel Zarza, Paco Coria, José Manuel Moya, José Carlos Seco, Fely Perejón, Joaquín Sánchez Morales, Pablo Frutos, Joaquín Solís de Oliva, Francisco José Pavón, Juan Chía, etc. Aunque también hay obras de los mismos miembros del conjunto entre su repertorio.
El grupo comienza su andadura discográfica con el álbum "Amor y fiesta" en el año 1981, un disco discreto aunque de buena calidad, pero queremos destacar ante todo una obra de principios de los 80 titulada "Yo me marcho de Romero", con temas como "Sueño imposible", "Hay en Sevilla una madre" o un delicioso tema de Feliciano Pérez titulado "El amor". Este disco producido por José Manuel Moya y con arreglos del poco conocido por aquel entonces Manolo Marvizón, supuso un antes y un después en su obra, que ya daba muestras de gran calidad, con autores como José Manuel Moya, Feliciano Pérez, Padre Quevedo, José Gallardo o Manuel Martínez.
Pero la obra cumbre del grupo llega en el año 1986 con "Melodías" un disco con arreglos de Pepe Sánchez y con su tema estrella, "Sevillanas para conquistar". Pero también hay obras de gran importancia como "Melodías III" (Viaje con Requiebros), "Requiebros con amor", "La alegría del Real", "Haciendo camino" o "Revuelo de abanicos".
Esperamos con ansias que Requiebros y todo lo que rodea a este fantástico grupo nos sigan entregando su arte por sevillanas durante muchos años.