Mi patria y mi bandera - Marcha Militar

Details
Title | Mi patria y mi bandera - Marcha Militar |
Author | ARRIBA PERÚ |
Duration | 2:49 |
File Format | MP3 / MP4 |
Original URL | https://youtube.com/watch?v=KqFoQZotMgk |
Description
Mi patria y mi bandera - Marcha militar
****************************************
Los versos pertenecen al poema "Mi patria y mi bandera", del libro “Algo mío” (1912) del poeta y periodista Federico Barreto Bustíos (Tacna, 8 de febrero de 1868 - Marsella, 30 de octubre de 1929), fue conocido como “El cantor del cautiverio”. Los versos fueron escritos en Tacna.
Vivió en Tacna durante la ocupación chilena que siguió a la Guerra del Pacífico. En esta ciudad llevó a cabo una intensa vida intelectual y periodística, abogando por la peruanidad de los territorios ocupados por Chile y oponiéndose a la chilenización.
Musicalizado por los maestros el filipino José Sabas Libornio y el nacional Ugarte, es la letra de una marcha militar del mismo nombre, frecuentemente escuchada en desfiles militares. Esta marcha fue un tiempo himno del Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe y de todas las escuelas públicas del Perú.
El orgullo y la devoción en 'Mi patria y mi bandera' de Federico Barreto
************************************************************************
La canción 'Mi patria y mi bandera' de Federico Barreto es una oda apasionada al amor por la patria y la bandera peruana. Desde el primer verso, Barreto establece un vínculo profundo y emocional con su país, describiendo cómo desde que vio la luz, su pecho ha albergado dos amores: su patria y su bandera. Este sentimiento de devoción es tan fuerte que está dispuesto a dar su vida por su patria y su alma entera por su bandera, lo que refleja un nivel de compromiso y sacrificio que va más allá de lo común.
En los siguientes versos, Barreto expresa su deseo de que Perú recupere su grandeza en América, anhelando que su bandera ondee alta y sea la primera. Este anhelo no solo es un deseo personal, sino una llamada a la acción para todos los peruanos, instándolos a trabajar juntos para restaurar el honor y la gloria de su nación. La bandera, con sus colores blanco y rojo, simboliza la pureza y la sangre derramada por la libertad, y Barreto quiere que estos símbolos sean respetados y honrados.
La repetición de la frase '¡Lodo, lodo eso nunca!' enfatiza la determinación de Barreto de evitar cualquier mancha o deshonra sobre su patria y su bandera. El lodo representa la corrupción, la traición y cualquier acto que pueda empañar la reputación de su país. Barreto insta a sus compatriotas a evitar la afrenta a toda costa, manteniendo la integridad y el honor de su nación intactos. Esta canción es un poderoso recordatorio del orgullo nacional y la importancia de preservar la dignidad y el respeto por los símbolos patrios.
Mi patria y mi bandera
************************
Letra: Federico Barreto Bustíos
Música: José Sabas Libornio Ibarra - Ugarte
Desde que vi la luz, mi pecho anida,
Dos amores, mi patria y mi bandera.
Por mi patria, el Perú, yo doy la vida
Por mi bandera el alma, el alma entera.
Yo quiero que mi patria bien querida,
Vuelva a ser en América lo que era,
Que su enseña blanca y encendida,
Flote muy alto y sea la primera.
Mi patria, mi bandera
Mi patria y mi bandera
Desde niño fueron mis encantos
Fueron mis cariños. (2)
Ni la sangre que deja horrible huella
Ni el lodo, baldón, caiga sobre ella
Hay que evitar la afrenta sobre todo,
Hay que evitar la afrenta sobre todo. (2)
¡Lodo, lodo eso nunca!
¡Lodo, lodo eso nunca!
¡Lodo, lodo eso nunca!
¡Sangre antes que lodo! (2)