A pesar de todo cantautor Nelson Ned

Details
Title | A pesar de todo cantautor Nelson Ned |
Author | LEONARDO ESCALONA |
Duration | 3:03 |
File Format | MP3 / MP4 |
Original URL | https://youtube.com/watch?v=U_TPo8ZCUr4 |
Description
Primeros años
Sus padres y seis hermanos eran de estatura promedio y Nelson Ned nació con el tamaño de un bebé normal, pero a los seis meses le fue diagnosticada una condición llamada displasia espóndilo-epifisiaria, un tipo de enanismo. La estatura de Nelson alcanzó los 1,12 m.3 A los 5 años sus padres viendo sus aptitudes para la canción lo llevan a las audiciones de la Radio Educadora Laborista, consagrándose como una pequeña celebridad para el auditorio.
Hizo su primera aparición a los 14 años en la Tele Itacolomi, en Belo Horizonte, Minas Gerais, de su natal Brasil, comenzando así su carrera. A los 16 años la mencionada cadena televisiva le ofreció ser el principal conductor en un programa que se llamó: "Gente, el tamaño no importa". Ganó el concurso "Un cantante por un millón" y, cuando menos se esperaba, apareció en São Paulo para presentarse en la "Discoteca la Chacrinha".
Inicios musicales
A finales de la década de los 60 comenzó a realizar giras y grabar discos, inclusive en otros países de América Latina, donde fue también muy popular. Con un repertorio ligado a la música romántica, sus presentaciones atraían multitudes en estadios y teatros. Como compositor, algunas de sus canciones fueron grabadas por Moacyr Franco, Antônio Marcos, Agnaldo Timóteo, Ismael Miranda, Matt Monro, entre otros. Su primer sencillo contenía sólo 2 canciones: "No sabía que estabas tan linda" y "Preludio a la vuelta", grabadas en 1960, las cuales se convirtieron años más tarde en muy reconocidas.
Nélson Ned (1973).
En 1964, fue llamado por la discográfica Polygram para grabar su primer LP, titulado Un Show de 90 Centímetros. Luego, en 1968 resultó ganador del Festival de la Canción realizado en Buenos Aires, Argentina con la canción Todo Pasará.
En 1970 participó en el Festival de la Canción Latinoamericana, realizado en Nueva York. En 1976, lanzó el álbum "O Poder Da Fé", producida por la discográfica "Celestial". En 1977, realizó un trabajo instrumental para la "Orquesta Electrónica de Moog".
Su estilo musical comprendía las baladas, boleros y todo lo que concierne a la música romántica. En los años 1970 se presentó en el Carnegie Hall de Nueva York, en el Madison Square Garden y en el salón Megaeventos de México. Internacionalmente, fue el primer artista de América Latina en vender un millón de discos en Estados Unidos, con el éxito Happy Birthday My Darling (Feliz cumpleaños mi amor) en 1974. También enriqueció los archivos de las discográficas internacionales de Copacabana, Poligram, Polidor, EMI y Philips, entre otras. Se retiró de la música popular habiendo vendido 50 millones de discos en todo el mundo, que lo hicieron merecedor de título El Pequeño Gigante de la Canción.
Nelson logró vender un total de 50 millones de discos en diversos países, tanto en lengua portuguesa como en español. Ganó discos de oro y también de platino en Brasil. Cantó bajo la dirección de Aldair Pinto y también en la RadioGuaraní. Su discografía se compone de más de treinta discos en estilo libre y ocho de góspel.
En México fue conocido por la interpretación realizada por el grupo chileno "Los Ángeles Negros" llamada "Si las flores pudieran hablar", y posteriormente por el rotundo éxito "Happy Birthday My Darling", "Como duele" y "Aquellos ojos negros", ya interpretadas por él.